Estos los hizo un amigo.
Estos los hizo un amigo.
Este es un video que me encontre y me flasheó . El tipo es un genio lleva el stencil a otro nivel.
Una vez que tengamos nuestra imagen, la vamos a abrir con el Adobe Potoshop.
El primer paso es eliminar los colores de la imagen. Para ello, vamos a Image>Mode>Grayscale, como se muestra en la siguiente imagen. De eta forma la imagen deberia quedar en blanco y negro.

Una vez echo esto, nos dirijimos a Image>Adjustments>Threshold...
y le ponemos los siguientes valores:
Para el ultimo paso tendremos que tener en cuenta la siguiente imagen. Si se dejan "islas"; al cortarlas en las radiografias, estas se caerian y el stencil no saldria.Para evitar esto, hay que crear "puentes", con la experiencia, aprenderan a hacerlo cada vez mas sutiles, y se notaran menos. Esto es muy importante.
Ahora lo único que falta es imprimirlo y ya esta listo.
Paso 1: Para este "estilo" vamos a necesitar una radiografía decolorada, o transparente, como quieras llamarle. Para esto, vamos a poner un poco de lavandína en un recipiente, si este es de mayor tamaño que la radiografiía mejor, así se puede sumergir y avanzar mas rápido.
Como savemos (o no) la lavandína es un fuerte oxidante químico, así que tengan cuidado: DECOLORA LA ROPA!! También puede hacer picar los ojos, y la exposición directa con estos(si te salpica) puede ser muy dolorosa, y aconsejo usar guantes de hule, por que puede dañar las manos. En síntesis: TENGAN CUIDADO!
El resultado debe ser el de arriba.
Yo trabajo con radiografías ya que:
-Son gratis (las regalan en los sanatorios)
- Tiene Mucha Durabilidad
- Son Maleables (las cortas re-fácil)
Paso 2: A continuación vamos a pegar la hoja de papel con nuestra imagen a cualquiera de las caras de nuestra radiografia ya decolorada.Poner cinta en todas las esquinas, en la forma en que se muestra en la imagen para evitar que se mueva y que pueda aver cualquier tipo de error en el siguiente paso.
Paso 3: Lo siguiente es marcar sobre la radiografia la imagen elegida, con el marcador permanente, es mejor si es negro, así se puede ver mejor, pero no hay problema si es de otro color.
Paso 4: En este paso hay que extraer lo que queremos que quede impreso en l pared. (En este caso los rasgos de la cara, ojos cejas boca cabello etc.)
El estarcido o esténcil (Stencil) es una técnica de decoración en que una plantilla en la que se ha recortado una zona es usada para aplicar pintura con la forma de esa zona. Un estarcido es un recortable con zonas abiertas y cerradas. La mejor forma de crearlo es recortando la imagen deseada en una hoja de papel duro; el dibujo aparece como un espacio abierto con zonas sólidas alrededor. La plantilla así obtenida se sitúa sobre una nueva hoja de papel y se aplica la pintura sobre toda la superficie. Las zonas de pintura que llegan a la hoja inferior quedan limitadas a la forma de los huecos de la plantilla, creando así la imagen deseada.
Si bien el proceso de estarcido se utilizaba ya en la antigua Roma, alcanzó el mayor grado de popularidad en Estados Unidos durante la década de 1960, cuando muchos artistas utilizaban como medio de expresión los colores puros y las imágenes de contornos marcados.
Cada cual puede hacer de su expresión un stencil reproducirlo infinitas veces por las calles de su ciudad, un homenaje, un insulto, un chiste lo que sea.